"Todo ser humano tiene derecho a ser feliz"

TIENDA 

La Escuela Mexicana de Arte Down  es única y no tiene paralelo en el mundo. 
Cuenta con un acervo de más de 300 obras. El talento de los artistas ha sido reconocido por grandes maestros de la plástica nacional y extranjera.
Todo comenzó con un pequeño taller de arte

La Escuela Mexicana de Arte Down inició como un pequeño taller de arte, en donde los alumnos jóvenes, pudieran tener un espacio para expresar sus ideas, emociones, percepciones y sensaciones por medio de las artes plásticas. Al darnos cuenta de su gran sensibilidad y talento artístico, les dimos las herramientas necesarias para que pudieran interactuar en el mundo, a través del extraordinario camino de la creación plástica. Los alumnos recrean así la vida en sus propios términos y su lenguaje nos lleva a metáforas y emociones escondidas, a reconocer la vida desde otra mirada. Fue así como el pequeño taller fue creciendo hasta convertirse en lo que hoy es la Escuela Mexicana de Arte Down.

La Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación es única y no tiene paralelo en todo el mundo. Las pinturas, litografías y grabados han sido expuestos en importantes museos y galerías de América, Europa y Asia. La obra ha sido reconocida y aclamada por importantes maestros de la plástica. A través de la Escuela Mexicana de Arte Down hemos descubierto que la educación abre las puertas a un mundo pleno y de grandes realizaciones, que promueve el desarrollo de todas las capacidades del ser humano donde las habilidades artísticas no son la excepción.
La misión de la Escuela Mexicana de Arte Down es promover la integración
social, reafirmar la identidad y elevar la autoestima de las personas con
síndrome de Down a través de la educación artística
Misión

Promover la integración social, reafirmar la identidad y elevar la  autoestima de las personas con síndrome de Down a través de la educación artística.
 
 


Objetivos

- Fomentar el desarrollo del pensamiento abstracto a través del trabajo artístico.
- Promover la expresión y la comunicación a través de las artes plásticas.
- Fomentar la participación plena de las personas con síndrome de Down en la sociedad.
- Sensibilizar a la sociedad con relación a la capacidad artística de las personas con síndrome de Down.
Conoce a los Artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down
Con este libro, México aporta al mundo una nueva visión del potencial que tienen las personas con síndrome de Down, legitimando un movimiento artístico alternativo.

Con 360 páginas y 180 ilustraciones, este volumen enriquece nuestro conocimiento acerca del arte contemporáneo.
 
El prólogo está escrito por el maestro Carlos Fuentes y cuenta con la colaboración de Rafael Cauduro, Julio Frenk Mora, Luis Alfonso de Alba, Sylvia G. Escamilla y otros destacados investigadores reconocidos mundialmente tales como Louise Arbour, Siegfried M. Pueschel, David Braddock, Laura Haffer y Horace Mann.
 
La presentación se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes el 8 de marzo de 2011, en la Ciudad de México.
Libro de la Escuela Mexicana de Arte Down 
Pastelería

Caja de Madera Fina

Cuadro Decorativo

Taza de Cerámica 

¡Regala Arte con causa!

  
Con la compra de Regalos Extraordinarios ayudas a que el talento
y las obras de arte de nuestros artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down sea conocido, también nos ayudas a que podamos seguir mejorando la calidad de vida,  los derechos humanos
y la dignidad de las personas con síndrome de Down.
 

Quiénes somos

Programa Educativo

Clínica

Clínica del síndrome de Down
Natación

Síndrome de Down

Qué es el síndrome de Down

Escuela Mexicana de
Arte Down

Exposiciones Nacionales
Exposiciones Interncionales