"Todo ser humano tiene derecho a ser feliz"

Exposiciones
Internacionales
Exposiciones
Internacionales
Catálogo de Exposiciones Internacionales
2018 Embajada de México en Holanda, La Haya, Holanda,
2017 Comisión Europea, Bruselas, Bélgica.
2017 Parlamento Europeo, Bruselas, Bélgica.
2016 Embajada de México en Alemania, Berlín, Alemania.
2016 Academia BGW, Dresden, Alemania.
2016 Instituto Cervantes, Munich, Alemania.
2015 Castillo de Merode, Merode, Alemania.
2012 Museo Rally, Santiago de Chile, Chile
2012 Centro Cultural Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil
2012 Centro Cultural Correos, Río de Janeiro, Brasil
2010 Galería Hadiprana, Yakarta, Indonesia
2010 Korea Foundation Cultural Center, Seúl, República de Corea
2010 Museo de Arte de Guan Shanyue, Shenzhen, China
2010 Museo Municipal de Changsha, China
2010 Museo Provincial de Hainan, China.
2010 Museo de Gu Yuan Zhuhai, China.
2009 Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC) Lieja, Bélgica.
2009 Consejo de Europa, Estrasburgo, Francia.
2009 Museo de Arte de Guangdong, Guangzhou, China.
2009 Embajada de México, Beijing, China.
2009 Instituto Italo-Latino Americano, Roma, Italia.
2009 Instituto Cultural de México, París, Francia.
2009 Instituto Cervantes, Tokio, Japón.
2009 Instituto Cervantes, Tokio, Japón.
2008 Fulbright Tower, Houston, Texas, EUA.
2008 Instituto de México de Asuntos Culturales, Madrid, España.
2008 Instituto Cultural Mexicano, Washington, DC, EUA.
2008 Galería TAK, Poznan, Polonia.
2007 Museo Królikarnia, Varsovia, Polonia.
2007 Museo de la Mujer, Aarhus, Dinamarca
2007 Instituto Cultural Mexicano, Copenhague, Dinamarca.
2007 Embajada de México en Alemania, Berlin, Alemania.
2007 Palais Wilson, Ginebra, Suiza.
2006 Zentrum Paul Klee, Berna, Suiza.
2003 University Memorial Center Art Gallery, Boulder, Colorado, EUA
2002 Coleman Institute for Cognitive Disabilities, University of Colorado, Boulder, Colorado, EUA
2002 Boulder Museum of Contemporary Art, Colorado, EUA.
2002 Institute for Child Development, Medical Center, University of Kansas, Kansas, EUA.
2001 Alberta Association of Rehabilitation Centres, Calgary, Alberta, Canada.
1999 John F. Kennedy Center, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, EUA.
2008 Instituto de México de Asuntos Culturales, Madrid, España.
2008 Instituto Cultural Mexicano, Washington, DC, EUA.
2008 Galería TAK, Poznan, Polonia.
2007 Museo Królikarnia, Varsovia, Polonia.
2007 Museo de la Mujer, Aarhus, Dinamarca
2007 Instituto Cultural Mexicano, Copenhague, Dinamarca.
2007 Embajada de México en Alemania, Berlin, Alemania.
2007 Palais Wilson, Ginebra, Suiza.
2006 Zentrum Paul Klee, Berna, Suiza.
2003 University Memorial Center Art Gallery, Boulder, Colorado, EUA
2002 Coleman Institute for Cognitive Disabilities, University of Colorado, Boulder, Colorado, EUA
2002 Boulder Museum of Contemporary Art, Colorado, EUA.
2002 Institute for Child Development, Medical Center, University of Kansas, Kansas, EUA.
2001 Alberta Association of Rehabilitation Centres, Calgary, Alberta, Canada.
1999 John F. Kennedy Center, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, EUA.

2018.
"Miradas del Alma" en la Embajada de México en Los Países Bajos
2018.
"Miradas del Alma" en la Embajada de México en Los Países Bajos
Alrededor de un centenar de invitados y representantes del cuerpo diplomático de la Embajada de México en los Países Bajos, disfrutaron de la colección "Miradas del Alma" que fue inaugurada el 11 de abril.
En el mensaje de inauguración se destacó el valor artístico de la obra, "la Escuela Mexicana de Arte Down con esta exposición nos permite romper con los estereotipos y las falsas creencias, dejándonos ver el talento y las capacidades artísticas de las personas con síndrome de Down".
La colección fue organizada en tres secciones: la primera con obras de arte abstracto; la segunda con grabados, dividida por segmentos de distintas series por autor; y la tercera con los óleos, que representan distintas corrientes artísticas y técnicas. Cada una de las piezas contó con su ficha técnica en inglés y holandés, y un texto curatorial al inicio de la exposición, donde se explica el origen de la obra, su historia e importancia.
Entre los asistentes estuvieron los Embajadores de Brasil, Chile, Ecuador, Marruecos y Uruguay, y los representantes culturales de Guatemala, Colombia y Perú; además de personalidades del mundo del arte neerlandés como la Directora del Museo Witte de With, Sofía Hernández Chong Cuy, una persona sumamente influyente en el mundo del arte contemporáneo holandés, el Director del Real Conservatorio de Música, Henk van der Meulen, la directora operativa del Pulchri Studio, Marieta Reijerkerk y el curador en jefe del Pulchri Studio, quienes comentaron el interés de firmar un convenio de colaboración cultural con el Embajada de México para dar mayor difusión al arte producido por mexicanos, también estuvieron presentes el pintor mexicano Emilio Sanchez, la presidenta de la Asociación Hispánica de La Haya, Edith Bergansuis y la Dra. Martha Montero, profesora mexicana en la Universidad de Ámsterdam, entre otros.
2017.
"Miradas del Alma" inaugurada por el Secretario de Economía en Bélgica
2017.
"Miradas del Alma" inaugurada por el Secretario de Economía en Bélgica
El Secretario de Economía, Lic. Idelfonso Guajardo Villarreal, inaugural la Muestra Colectiva “Miradas del Alma” que presenta la Fundación john Langdon Down en la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.
La muestra estuvo conformada por 20 pinturas y 30 grabados realizados por 19 artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down. El 20 de diciembre se llevó a cabo la inaguración en la Comisión Europea de Bruselas, Bélgica. Asistieron miembros de la Delegación de la Secreataría de Economía de México, encabezada por el Secretario de Economía, Lic. Idelfonso Guajardo, también se contó con la presencia de la Comisaria de Comerio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, así como funcionarios europeos, miembros del cuerpo diplomático y empresarios mexicanos.
La colección de la Fundación John Langdon Down, cuenta con un acervo de más de 300 obras entre pintura, litografía, grabado, pirograbado y aguafuerte, que han sido expuestas en 75 museos y galerías de 43 ciudades de América, Asia y Europa, dejando el nombre de México muy en alto.

2017.
"Miradas del Alma" en el Parlamento Europeo, Bélgica
2017.
"Miradas del Alma" en el Parlamento Europeo, Bélgica
La muestra “Miradas del Alma” fue inaugurada con gran éxito por la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmstöm y el Embajador de México, Eloy Cantú Segovia, en el Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica.
Estará abierta del 16 al 20 de octubre y está compuesta por 20 óleos de gran formato, 30 grabados, litografías y pirograbados realizados por jóvenes artistas de la Fundación John Langdon Down, quienes a través de su expresión plástica muestran la fuerza del espíritu humano, su gran sensibilidad y capacidad creadora.

2016.
"Miradas del Alma" en Berlín
2016.
"Miradas del Alma" en Berlín
La muestra “Miradas del Alma” fue inaugurada con gran éxito, en la Embajada de México en Alemania.
La colección está compuesta por 20 óleos de gran formato, 30 grabados, litografías y pirograbados realizados por jóvenes artistas de la Fundación John Langdon Down, quienes a través de su expresión plástica muestran la fuerza del espíritu humano, su gran sensibilidad y capacidad creadora.

2016."Miradas del Alma" en Dresden
2016.
"Miradas del Alma" en Dresden
La muestra plástica “Miradas del Alma” fue inaugurada el pasado 10 de mayo en la Academia BGW de Dresden, Alemania. La inauguración estuvo a cargo de la Embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa Cantellano, en compañía de Gisela y Alexander, Príncipes de Sajonia.
La colección está compuesta por 20 óleos de gran formato, 30 grabados, litografías y pirograbados realizados por jóvenes artistas de la Fundación John Langdon Down, quienes a través de su expresión plástica muestran la fuerza del espíritu humano, su gran sensibilidad y capacidad creadora.
La muestra permanecerá expuesta hasta el mes de septiembre, como parte del AÑO DUAL México-Alemania
“Miradas del Alma”, en su recorrido por Alemania, seguirá su periplo itinerante en varias ciudades europeas.
2016.
"Miradas del Alma" en el Instituto Cervantes, en Münich
2016.
"Miradas del Alma" en el Instituto Cervantes, en Münich
La muestra “Miradas del Alma” fue inaugurada con gran éxito el 21 de enero pasado en el Instituto Cultural Cervantes en la Ciudad de Münich, Alemania
La colección está compuesta por 20 óleos de gran formato, 30 grabados, litografías y pirograbados realizados por jóvenes artistas de la Fundación John Langdon Down, quienes a través de su expresión plástica muestran la fuerza del espíritu humano, su gran sensibilidad y capacidad creadora.
La muestra permanecerá abierta en el Salón de Actos del Instituto Cultural Cervantes hasta el 18 de marzo de este año.

2015."Miradas del Alma" se expone en el Castillo Merode en Alemania
2015.
"Miradas del Alma" se expone en el Castillo Merode en Alemania
"Miradas del Alma” es la muestra que consta de 20 pinturas y 30 grabados creados por los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down A.C que se expone en un escenario épico: el Castillo de Merode, en Alemania.
La inauguración estuvo a cargo de la Embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa Cantellano, el pasado 26 de noviembre. Asistieron miembros del cuerpo diplomático así como los Príncipes Charles-Adrien de Merode y Charles Louis de Merode entre otros.
“Miradas del Alma”, en su recorrido por Alemania, seguirá su periplo itinerante en el Instituto Cervantes de Münich, del 20 de enero al 18 de marzo de 2016.

2012.
Museo Rally, de Chile recibe la exposición "Miradas del Alma"
2012.
Museo Rally, de Chile recibe la exposición "Miradas del Alma"
El 23 de noviembre de 2012 se inauguró la exposición “Miradas del Alma”, en el Museo Ralli de la Ciudad de Santiago de Chile. La Muestra está integrada por 19 óleos y técnica mixta de gran formato, además de 32 grabados de 19 artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down.
La inauguración estuvo a cargo del Embajador de México en Chile, Mario Leal Campos. Se contó con la presencia de representantes municipales y federales del Gobierno Chileno, asociación de mexicanos, industriales y financieros, entre otros. También asistieron al evento los Embajadores de Colombia, Costa Rica, Malta, República Dominicana y representantes de Alemania, Siria, Suiza, Egipto, Emiratos Árabes, España, Haití, El Salvador y Kuwait.

2012.
Escuela Mexicana de Arte Down en Brasil presenta "Olhares da Alma"
2012.
Escuela Mexicana de Arte Down en Brasil presenta "Olhares da Alma"
La Exposición "Miradas del Alma" (Olhares da Alma) se estará presentando a partir del 16 de mayo y hasta el 24 de junio, en el Centro Cultural Correos en Río de Janeiro.
Es en la Pintura, el Grabado, la Litografía y el Pirograbado, que los alumnos de la Fundación John Langdon Down recrean la vida en sus propios términos, y su lenguaje nos lleva a través de metáforas y emociones escondidas a reconocer la vida desde otra mirada. Formas y colores, trazos y veladuras que nos hablan de la dicha y del dolor, de anhelos y frustraciones, de amores y desencuentros, de sus deseos y esperanzas tardías… poemas plásticos que buscan afirmar la vida desde su propia perspectiva.

2012.
"Olhares da Alma" se presenta en Sau Paulo, Brasil
2012.
"Olhares da Alma" se presenta en Sau Paulo, Brasil
La Exposición "Miradas del Alma" (Olhares da Alma) del 7 de julio y hasta el 26 de agosto se podrá disfrutar en el Centro Cultural Sao Paulo, Brasil.
Es en la Pintura, el Grabado, la Litografía y el Pirograbado, que los alumnos de la Fundación John Langdon Down recrean la vida en sus propios términos, y su lenguaje nos lleva a través de metáforas y emociones escondidas a reconocer la vida desde otra mirada. Formas y colores, trazos y veladuras que nos hablan de la dicha y del dolor, de anhelos y frustraciones, de amores y desencuentros, de sus deseos y esperanzas tardías, poemas plásticos que buscan afirmar la vida desde su propia perspectiva.
2010.
Galería Hadiprana, Yakarta del Sur
2010.
Galería Hadiprana, Yakarta del Sur
Amantes del arte, diplomáticos y empresarios se encontraron en la Galería Hadiprana, en Kemang en Yakarta del Sur para admirar la exposición de los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, parte de la Fundación John Langdon Down AC.
Información de la Revista PEAK. Indonesia/Singapur.
http://www.thepeakmagazine.com/id/portraits/sep2010
2010.
Foundation Cultural Center
Corea del Sur
2010.
Foundation Cultural Center
Corea del Sur
El 16 de junio se inauguró en Seúl la exposición de pintura, grabado y litografía “Colores del viento” con obras provenientes de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down.
La muestra se abrió en el Centro Cultural de Korea Foundation
(www.kfcenter.or.kr) con un acto inaugural en el que participó el Sr. Jorge Agraz, tercer secretario encargado de asuntos culturales y educativos de la Embajada de México en Corea del Sur.
En la entrevista el Sr. Jorge Agraz nos habla de la exposición y de
las obras que la misma incluye, como también de las actividades
culturales que planea la Embajada de México para este año.
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Shenzhen, China.
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Shenzhen, China.
La muestra de pinturas y grabados creados por los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down A.C. en Museo de Arte de Guan Shanyue, Shenzhen. Se mantendrá de gira durante 2010, en China.
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Changsha, China
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Changsha, China
La muestra de pinturas y grabados creados por los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down A.C. en el Museo Municipal de Changsha. Se mantendrá de gira durante 2010 en China.
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Hainan, China
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Hainan, China
La muestra de pinturas y grabados creados por los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down A.C. se mantendrá de gira durante 2010 en el Museo Provincial de Hainan, China.

2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Gu Yuan Zhuhai, China.
2010.
Gira de la muestra "Colores del viento"
en Gu Yuan Zhuhai, China.
La muestra de pinturas y grabados creados por los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down A.C. en Gu Yuan Zhuai. Se mantendrá de gira durante 2010 en China.
2009.
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC) Lieja, Bélgica
2009.
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC) Lieja, Bélgica
La exposición de la muestra "Colores del Alma" se presentó en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC) de la Ciudad de Lieja en Bélgica. Fue inaugurada por por la Embajadora de México en Béligca, Sandra Fuentes-Berain, junto con el Alcalde de la ciudad de Lieja, Willy Demeyer.
Asistieron a la apertura de exhibición el Secretario de Cultura de la Provincia de Lieja, el Cónsul Honorario de México en la región, Jean-Marie Roberti, el director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC) así como personalidades del ámbito cultural y político de esta importante provincia de Bélgica, sin faltar miembros de la comunidad mexicana que allí reside.
Esta muestra está compuesta por 28 pinturas de gran formato, 27 grabados y 3 litografías realizados por artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down del la Fundación John Langdon Down. Podrá ser admirada hasta el 13 de diciembre.

2009.
"Colores del Alma" se expone en el Consejo de Europa, Estrasburgo, Francia
2009.
"Colores del Alma" se expone en el Consejo de Europa, Estrasburgo, Francia
La exposición de la muestra “Colores del Alma” de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación, fue inaugurada el 28 de septiembre, para conmemorar el décimo aniversario de la adhesión de México como miembro observador a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Al inaugurarla, la embajadora Sandra Fuentes-Berain, obser-vadora permanente ante el Consejo de Europa, la definió como "motivo de orgullo" para la Misión de México.
Al acto asistieron, entre otras personalidades, el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo, Lluis María de Puig, y la senadora Rosario Green, presidenta de la delegación parlamentaria de México.
Podrá ser admirada del 28 de septiembre al 23 de octubre y se compone de 28 pinturas al óleo de gran formato, 27 grabados y 3 litografías. Representa el trabajo de 21 artistas, 16 varones y 5 mujeres; todos ellos jóvenes y adultos con síndrome de Down, entre 18 y 45 años de edad.

2009. Gira por China:
Museo de Arte de Guangdong, Guangzhou, China
2009. Gira por China:
Museo de Arte de Guangdong, Guangzhou, China
El Museo de Guangdong en la Ciudad de Guangzhou, China expone la Muestra de pintura, grabado y litografía denominada “Colores del Viento” de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, en el marco de la celebración de los 60 años que se constituyó la República Popular China.
La exhibición en éste magnífico Museo fue inaugurada el jueves 24 de septiembre por el Embajador Ernesto Céspedes, Cónsul General de México en la Ciudad de Guangzhou, China. Podrá ser admirada hasta el 25 de octubre.
Entre los asistentes se encontraban personalidades de Departamento de Cultura de la provincia de Guangdong, miembros de la localidad artística de la Ciudad, así como la comunidad mexicana residente en ese lugar. Representantes de los medios escritos y de televisión de esa ciudad.
Esta muestra forma parte del Programa Cultural de Relaciones Exteriores en el extranjero ha sido expuesta en la Embajada de México en Beijing; en el Instituto Cervantes de Tokio y en el Centro Cultural de México en Washington en donde ha sido admirada por su gran valor plástico.
2009. Gira por China:
Embajada de México en Beijing, China
2009. Gira por China:
Embajada de México en Beijing, China
La Embajada de México en China, es la sede de la muestra de arte de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down, AC.
Entre los asistentes al acto inaugural se encontraban personalidades de Departamento de Cultura, miembros de la localidad artística de la Ciudad, así como la comunidad mexicana residente en ese lugar. Representantes de los medios escritos y de televisión de esa ciudad.
Esta muestra forma parte del Programa Cultural de Relaciones Exteriores en el extranjero ha sido expuesta en la Embajada de México en Beijing; en el Instituto Cervantes de Tokio y en el Centro Cultural de México en Washington en donde ha sido admirada por su gran valor plástico.
2009.
Instituto Italo-Latino Americano, Roma, Italia
2009.
Instituto Italo-Latino Americano, Roma, Italia
En este es de julio se inauguró la muestra de la Escuela Mexicana de Arte Down en el Instituto Italo-Latino Americano en Roma, Italia.
Asistieron a la inauguración el Embajador de Italia en México, Felice Scauso, el Embajador Paolo Bruni, Secretario General del Instituto Italo-Latino Americano; el Embajador de México en Italia, Jorge Eduardo Chen Charpentier, además del Lic. José Luis Yunes Celis, Jefe de Cancillería y la Mtra. Sylvia García-Escamilla, Presidenta y Fundadora de la Fundación John Langdon Down, entre otros invitados.
2009.
"Colores del Alma" se expone en el Instituto Cultural de México París, Francia
2009.
"Colores del Alma" se expone en el Instituto Cultural de México París, Francia
El 30 de abril del 2009 se inauguró la exposición "Colores del Alma" en el Instituto Cultural de México en París, Francia. La exposición concluyó el 2 de junio.
En el evento estuvieron presentes grandes personalidades, tales como la señora Birthe Lejeune, viuda del Profesor Jèrôme Lejeune, médico e investigador francés descubridor del cromosoma 21 del síndrome de Down y padre de la genética moderna, acompañada de la Mtra. Sylvia García-Escamilla, Presidenta y Fundadora.
La colección se compuso de varias pinturas de gran formato y grabados originales que muestran el trabajo de los alumnos de la Escuela Mexicana de Arte Down. Así, la Embajada de México en Francia se unió al homenaje que diversos Centros Culturales y Museos en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia han rendido al trabajo de los artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down.
2009.
Gira por Japón: Instituto Cervantes, Tokio, Japón
2009.
Gira por Japón: Instituto Cervantes, Tokio, Japón
La inauguración de la exposición "Colores del Viento" para conmemorar el Día Mundial de síndrome de Down se llevó a cabo con gran éxito el pasado jueves 19 de Marzo y estuvo a cargo del Embajador de México en Japón, Miguel Ruíz Cabañas.
La muestra consta de 18 pinturas de gran formato y 24 grabados y litografías de los siguientes artistas: Leonardo Cambranis, Josafat Calónico, Marco Polo Castillo, Helios Cortés, David Chávez, Ana Bertha Kuri, Vicente Morales, Erik Navarro, Maynca Pacheco, Arturo Romero, Rodrigo Zamorano y Lorena Vélez.
"Colores del Viento" estará en Tokio hasta el 25 de abril, 2009.
Con motivo de la Celebración de los 400 años de relaciones México–Japón, la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down fue invitada a exponer en el Instituto Cervantes de la Ciudad de Tokio.
2008.
2008 Fulbright Towers, Houston, Texas, EUA
2008.
2008 Fulbright Towers, Houston, Texas, EUA
La exposición "Colores del Viento" fue admirada en The Fullbright Tower, Houston, Texas, del 2 de octubre al 21 de noviembre de 2008, y se compuso de 42 obras de los siguientes artistas: Leonardo Cambranis, Josafat Calónico, Marco Polo Castillo, Helios Cortés, David Chávez, Ana Bertha Kuri, Vicente Morales, Erik Navarro, Maynca Pacheco, Arturo Romero, Rodrigo Zamorano y Lorena Vélez.
El evento fue inaugurado por el Embajador de Estados Unidos en México Antonio Garza Jr. Entre los asistentes, destacó la presencia de la Sra. Mariasún Aramburuzabala, esposa del señor Embajador Tony Garza y la Mtra. Sylvia García-Escamilla, Presidenta y Fundadora de la Fundación John Langdon Down. Así mismo, entre los asistentes, estuvo presente el Cónsul General de México en Houston Carlos Ignacio González Magallón.
2008.
"Colores del Alma" se expone en el Instituto de México de Asuntos Culturales en Madrid España
2008.
"Colores del Alma" se expone en el Instituto de México de Asuntos Culturales en Madrid España
El miércoles 18 de Junio de 2008, se inauguró con gran éxito la exposición "Colores del Alma" de la Escuela Mexicana de Arte Down en el Instituto de México en España. La muestra pudo ser admirada por grandes personalidades de la política, así como artistas y empresarios hasta el 15 de agosto. Incluye una amplia gama de las obras de los artistas de la Escuela, entre las que destacan importantes obras de pintura al óleo, grabado y litografía.
Para fines de dicha exposición, fue creado un bello catálogo de Arte que contiene las palabras del Embajador de México en España, Don Jorge Zermeño Infante, así como una bella descripción de la Fundación por la Mtra. Sylvia G. Escamilla, Presidenta Fundadora de la Fundación John Langdon Down.

2008.
Instituto Cultural Mexicano Washington, DC, EUA
2008.
Instituto Cultural Mexicano Washington, DC, EUA
La muestra fue inaugurada el pasado 1º de mayo por la Lic. Margarita Zavala en la Sala José Clemente Orozco del Instituto Cultural Mexicano en Washington, D. C.
En la inauguración estuvieron presentes también el embajador de México en Estados Unidos Arturo Sarukhán, el Ministro Juan García de Oteyza, agregado cultural de México en Estados Unidos, así como la Mtra. Sylvia García-Escamilla, Presidenta Fundadora de la Fundación John Langdon Down, A. C.
Podrá ser admirada hasta el 20 de julio.
La exhibición, "Colores del Viento" reúne 3 litografías, 21 grabados y 18 óleos de los jóvenes artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down.
La Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, vuelve a ser protagonista de una Exposición de Arte a Nivel Internacional, con la pasada inauguración de la exhibición en el Instituto Cultural de México en Washington, DC.

2008.
"Colores del Alma" se expone en la Galería TAK, Poznan, Polonia
2008.
"Colores del Alma" se expone en la Galería TAK, Poznan, Polonia
La muestra pictórica itinerante por Europa fue admirada en la Galería TAK de la Ciudad de Poznan, en Polonia desde enero hasta el 28 de febrero.
La bella Ciudad de Poznan, en Polonia, le dio la bienvenida a la magna exposición, "Colores del Alma", de la Escuela Mexicana de Arte Down, misma que ha impactado al mundo por la belleza y dedicación plasmada en cada una de sus piezas.
[2008 Galería TAK, Poznan, Polonia] Las obras que el público danés podrá disfrutar fueron elaboradas por 16 artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down.

2007.
"Colores del Alma" en el Museo Królikarnia, Varsovia, Polonia
2007.
"Colores del Alma" en el Museo Królikarnia, Varsovia, Polonia
El Palacio donde se ubica el Museo Królikarnia fue construido en 1880, en la Ciudad de Varsovia, en Polonia.
La muestra fue inaugurada el 11 de diciembre de 2007 y podrá ser admirada hasta el mes de enero.
La exhibición reúne 28 pinturas de los jóvenes artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down.
En el Museo Królikarnia se organizan frecuentemente importantes exhibiciones, conciertos, espectáculos, conferencias y películas.
[2008 Galería TAK, Poznan, Polonia] La Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, volvió a ser protagonista de una Exposición de Arte a Nivel Internacional, con la inauguración de la exhibición "Colores de Alma" que se llevó a cabo el 11 de diciembre en el Museo Królikarnia, en la Ciudad de Varsovia, en Polonia.

2007.
"Colores del Viento" en el Museo de la Mujer, Aarhus, Dinamarca
2007.
"Colores del Viento" en el Museo de la Mujer, Aarhus, Dinamarca
La bella Ciudad de Aarhus, en Dinamarca, le dio la bienvenida a la magna exposición de la Escuela Mexicana de Arte Down, misma que ha impactado al mundo por la belleza y dedicación plasmada en cada una de sus piezas.
En ésta ocasión, las 28 obras de los jóvenes artistas que han recorrido importantes ciudades de Europa en los últimos meses, se exponen en “El Museo de La Mujer”, imponente escenario dedicado a representar los aspectos de la vida y del trabajo de la mujer danesa a través de su historia. El Museo recibe en promedio 42 mil visitantes al año y es un foro ideal para exponer obras de gran calidad artística.
La muestra fue inaugurada con gran éxito el pasado 4 de octubre de 2007 por la señora Martha Bárcena Coqui, embajadora de México en Dinamarca.
2007.
"Colores del Viento" en el Instituto Cultural Mexicano, Copenhague, Dinamarca
2007.
"Colores del Viento" en el Instituto Cultural Mexicano, Copenhague, Dinamarca
La muestra pictórica itinerante pudo ser admirada en Dinamarca durante septiembre y octubre de 2007. La Ciudad de Copenhague, Dinamarca, le dió la bienvenida a la magna exposición de la Escuela Mexicana de Arte Down, misma que ha impactado al mundo por la belleza y dedicación plasmada en cada una de sus piezas.
Fueron 28 obras elaboradas por los jóvenes artistas con síndrome de Down, de la Fundación John Langdon Down, que pudieron ser admiradas en el Instituto Cultural Mexicano con sede en la Ciudad de Copenhague, a partir del 12 de Septiembre y hasta principios de octubre del 2007.

2007.
Exposición "Colores del Alma" en la Embajada de México, Berlín, Alemania
2007.
Exposición "Colores del Alma" en la Embajada de México, Berlín, Alemania
La embajada de México en Alemania fue la sede de la exposición itinerante por Europa "Colores del Alma" de 28 obras de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down. La muestra fue inaugurada el pasado primero de junio y concluyó el 30 del mismo mes, para continuar su gira por Europa.
Cabe señalar que la muestra recibió elogiosos comentarios -sobre la calidad plástica y contenido de las obras- de las personas que la visitaron.
2007.
Se presenta "Colores del Alma" en el Palais Wilson, Ginebra, Suiza
2007.
Se presenta "Colores del Alma" en el Palais Wilson, Ginebra, Suiza
El Palais Wilson, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, fue el escenario donde se expusieron varias obras de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down.
La inauguración de la exhibición, "Colores del Alma" estuvo a cargo de la Sra. Louise Arbour, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra el 21 de marzo de 2007 y formó parte de las celebraciones para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.
El evento estuvo organizado por el Embajador Luis Alfonso de Alba, representante de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra y Presidente del Consejo de Derechos Humanos.
La muestra reunió 28 pinturas de los jóvenes artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down y podrá ser admirada hasta el 18 de abril.

2007.
"Colores del alma" en el Zentrum Paul Klee, Berna Suiza
2007.
"Colores del alma" en el Zentrum Paul Klee, Berna Suiza
"Colores del alma" en el Zentrum Paul Klee, Berna Suiza
En el Zentrum Paul Klee, de Berna Suiza se expusieron las obras de los artistas de la Escuela Mesicana de Arte Down, de la Fundación John Langdon Down AC.
El concurrido evento contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en Suiza, la Presidenta Fundadora, Sylvia G. Escamilla y el artista Marco Polo Castillo, alumno de la Fundación.

2003.
University Memorial Center Art Gallery, Boulder, Colorado, EUA
2003.
University Memorial Center Art Gallery, Boulder, Colorado, EUA
La muestra pictórica en la galería del University Memorial Center.
"Artistas sin fronteras" presenta obras de los jóvenes artistas con síndrome de Down de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Ciudad de México.
Patrocinada por la CU Coleman Institute of Cognitive Disabilities la exposición abre sus puertas al público el 17 de marzo y permanece abierta hasta el 25 de abril de 2003.

2002.
Coleman Institute for Cognitive Disabilities, University of Colorado, Boulder, Colorado, E.U.A.
2002.
Coleman Institute for Cognitive Disabilities, University of Colorado, Boulder, Colorado, E.U.A.
La muestra pictórica "Artistas sin fronteras" presenta obras de los jóvenes artistas con síndrome de Down de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Ciudad de México.
Con el apoyo de la CU Coleman Institute of Cognitive Disabilities la exposición fue inaugurada en 2002, a la cual asistieron los señores Coleman: Bill y Claudia, así como la Cónsul de México en Denver, Leticia Calzada y la Presidenta de la Fundación John Langdon Down, Sylvia García-Escamilla.

2002.
Boulder Museum of Contemporary Art, Colorado, E.U.A.
2002.
Boulder Museum of Contemporary Art, Colorado, E.U.A.
Las obras de la Escuela Mexicana de Arte Down, se expusieron en el Boulder Museum of Contemporary Art de Colorado, en los Estados Unidos.

2002.
"Artistas sin froteras" en la galería Synergy de Kansas City, EUA
2002.
"Artistas sin froteras" en la galería Synergy de Kansas City, EUA
Artistas sin fronteras consiste en una colección de pinturas hechas por los estudiantes de la Escuela de Arte de la Fundación John Langdon Down de la Ciudad de México y del centro de artes Mattie Rhodes de la Ciudad de Kansas.
La muestra pictórica celebra el Cinco de Mayo en el Institute for Child Development and the MRRC del KU Medical Center.
La exposición se mantendrá abierta del mes de mayo al mes de agosto 2002.

2001.
Alberta Asociation of Reabilitation Center Calgary, Alberta Canada
2001.
Alberta Asociation of Reabilitation Center Calgary, Alberta Canada
Una colorida exposición de los artistas con síndrome de Down de la Fundación John Langdo Down AC de la Ciudad de México se presenta en el mes de abril en el Hotel Radisson Calgary Airport los días 25, 26 y 27 de abril de 2001.
Esta exposición es posible gracias al apoyo de la Alberta Association of Rehabilitation Centres.

1999.
"Los Colores" en el Kennedy Center en Nahville, Tennessee, EUA
1999.
"Los Colores" en el Kennedy Center en Nahville, Tennessee, EUA
"Los Colores" es una exposición de México creada por los artistas con síndrome de Down de la Fundación John Langdo Down AC de la Ciudad de México se presenta en el Kennedy Center durante el mes de enero y febrero de 2001.
Esta exposición es posible gracias al apoyo de la Vanderbilt University, ubicada en Nashville, Tennessee, EUA.