"Todo ser humano tiene derecho a ser feliz"
Nuestro objetivo es lograr la integración plena de los alumnos al medio social y laboral en el que viven. Este programa ofrece oportunidades educativas de acuerdo con los requerimientos individuales, con un enfoque integral, en un ambiente de afecto y motivación constante.
Programa Educativo
Intervención Temprana
(0 a 3 años)
¡Felicidades por el nacimiento de tu hijo!
A través del programa de Intervención Temprana se atiende a los bebés con síndrome de Down durante los primeros años de vida; etapa decisiva en el aprendizaje de todo ser humano. Facilita el proceso de maduración del niño al proporcionarle los medios necesarios para que desarrolle al máximo sus capacidades.
Maternal
(3 a 4 años)
En este grupo se incluye a niños que han salido de Intervención Temprana y que se encuentran en proceso de consolidar su avance.
Se trabaja diariamente durante cuatro horas las áreas de cognición, psicomotricidad y lenguaje.
Preescolar
(4 a 6 años)
Durante este período los niños inician el sistema escolarizado de tiempo completo. Se trabajan las áreas psicomotora, cognitiva, de lenguaje, vida independiente y socio-sexual.
En este nivel se trabaja prioritariamente el control de esfínteres.
Primaria Especial
(6 a 17 años)
El sistema escolarizado cuenta con programas de trabajo que han sido adaptados curricularmente para cada nivel de desarrollo.
Se compone de ocho grados y aborda las áreas de psicomotricidad, lectura y escritura, pensamiento lógico matemático, conceptos de la naturaleza y sociedad.
Programas Especiales
(todos los niveles)
Las actividades que complementan el desarrollo integral de nuestros alumnos son:
Natación, terapia de lenguaje, educación física, taller de vida independiente, computación, ludoteca, música, danza, teatro, comedor escolar y escuela para padres.
Taller de Gastronomía
(18 años en adelante)
En este taller los jóvenes y adultos adquieren habilidades y destrezas que les permiten utilizar adecuadamente utensilios y aparatos electrodomésticos, para cocinar. Desarrollan habilidades como la capacidad de trabajar en equipo y tomar decisiones, incrementan su autonomía personal y su eventual integración al medio laboral.
Todos los alimentos de Tres 21 Arte-Café son preparados con el apoyo de los alumnos del Taller de Gastronomía, utilizando las normas de la más alta calidad higiénica.
Escuela Mexicana de Arte Down
(18 años en adelante)
Forma artistas en diversas técnicas como pintura, grabado, linóleo, aguafuerte y punta seca, litografía y pirograbado. Las obras han sido reconocidas por importantes maestros de la plástica y han sido expuestas en América, Europa y Asia. A través de la Escuela Mexicana de Arte Down hemos descubierto que la educación abre las puertas a un mundo pleno y de grandes realizaciones, que promueve el desarrollo de todas las capacidades del ser humano donde las habilidades artísticas no son la excepción.
Talleres de Inclusión Laboral y Social
Una vez que los alumnos concluyen los niveles educativos, pueden ser parte de los talleres de integración laboral y social.
Para el ingreso a los talleres es necesario que los alumnos presenten una evaluación y demuestren que cuentan con las habilidades requeridas en cada taller.
Informes e Inscripciones
Previa cita en las instalaciones de la Fundación John Langdon Down
Selva 4, Col. Insurgentes Cuicuilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México
+52 (55) 56668580
Quiénes somos
Quiénes somos
Programa Educativo
Clínica
Clínica
Clínica del síndrome de Down
Natación
Síndrome de Down
Síndrome de Down
Qué es el síndrome de Down
Escuela Mexicana de Arte Down
Escuela Mexicana de
Arte Down
Exposiciones Nacionales